Salir, ligar… ¿defendernos?

El pasado miércoles  19 de marzo nos juntamos para hablar de de eso de salir de fiesta, lo que llaman algunos ligar, y situaciones de acoso y presión que hemos vivido habitualmente en el entorno de la noche y la calle.

Hablamos de lo que es y no es ligar, de las formas de acercamiento e iniciativa y de tener en cuenta que cuando se agobia e insiste a alguien, no estamos hablando de ligar. Porque muchas de las cosas que vivimos habitualmente al salir de fiesta no son ligoteos inocentes. De hecho, algunas de las situaciones que viven las jóvenes al salir de fiesta por las noches, son tan habituales que ya, pensamos a veces que «bah, son normales» «qué le vamos a hacer». Y lo malo de esto es que nos acostumbramos con una paciencia pasmosa a tener que aguantar gilipolleces, a no poder decir lo que pensamos, a callarnos, a pensar que «pobrecito, no le voy a responder mal«… cuando él no ha pensado ni por un segundo que tú «pobrecita, no la voy a molestar».

Pero nos quedó muy claro que sabemos diferenciar el ligue de lo que no es un ligoteo.

Hablamos de las situaciones estereotípicas que a veces repiten ciertos tipos, de esas que has escuchado una y otra vez de diferentes tíos, y que siempre son iguales… O que escuchas en un momento y a los 5 minutos escuchas que se lo dicen a la de al lado… E identificamos una clase de tíos que no nos molan nada. Los que se llaman a sí mismos «machos alfas» que tienen una especie de «teoría propia» sobre cómo-ligar-fijo-fijo-fijo, que se basa en pensar algo así como que las tías somos animales que actuamos por reflejos. Tipo anuncio de axe, me haces o dices esto y yo caeré rendida ante tí. Aham.

Este tipo de chicos aún no se ha querido dar cuenta de que las chicas pensamos, queremos y decidimos por nuestra propia cuenta, y que las manipulaciones de tíos duros… no cuelan. Las chicas que estábamos reunidas en este encuentro pensamos que ligar es poder comunicarse con alguien, tener buen feeling, echarnos unas risas… Y que ligar debería poder ser algo en lo que llevemos la iniciativa a veces nosotras, por qué no. Y eso es algo que hemos podido vivir con chicos majos, que no se creen mejor que nadie, que no van de competición de hembras como si fuéramos objetos o trofeos.

¿Y qué pasa cuando salimos de fiesta con nuestras amigas y nos apetece estar a nuestro rollo? No estamos solas, estamos juntas y es lo que nos apetece. Nos tratan a nosotras como si fuéramos bordes. ¿Tenemos que quedarnos calladas siempre o seguirles el rollo? ¿Qué les hace pensar a algunos que estamos solas? ¡pero si somos 5!, ¿a partir de que cantidad de chicas no se nos acercan para ver si estamos solas?. Hay quienes se creen que tienen que venir a «animarnos la noche» o que si pasas por el bar, y tu culo está a su altura, tienen derecho a tocarlo. Sin embargo, todas estas cosas parecerían extrañas si cambiáramos de roles y las chicas nos comportáramos como ellos, como en este vídeo. 

Pero además de las situaciones de ligoteo hablamos de los acosos que vivimos al salir a la calle y por la noche. Del acoso callejero, de tener que estar escuchando por la calle comentarios sobre si estamos más o menos buenas, o sobre cómo caminamos. De las situaciones en las que tenemos que pasar, por ejemplo, por delante de un grupo de chicos, que se colocan de forma amenazante en el medio justo por donde tú tienes que pasar. O de esos que te sueltan «piropos» que ¿de verdad son piropos? Sobre el acoso en la calle, recomendamos este mes los enlaces

«Mitos sobre el acoso sexual en la calle»

«¿Y si me permites caminar tranquila?»

ligar,salir, autodefensa

Pero además de analizar lo que ocurre cuando salimos en la calle, estuvimos hablando sobre responder desde la autodefensa, que no es eso de aprender a hacer artes marciales y ser una super perparada, sino de saber cómo reaccionar, conocer mis derechos, sentirme más segura y vivir una actitud más preparada para salir… porque el derecho a salir a la calle también es nuestro! 

Si queréis algo más sobre autodefensa, os animamos a participar en algún curso de autodefensa feminista. Nosotras mismas queremos organizar uno este año, pero mientras lo conseguimos… ¿qué tal este curso de autodefensa feminista online? Es un documento de Maitena Monroy, que enlazamos desde la Escuela Virtual de Empoderamiento de Vitoria-Gasteiz, y os lo compartimos para aprender un poco más… juntas.

autodefensamaitena

Porque juntas… ¡siempre somos más!

Acerca de yoligoyodecido

Jóvenes que quieren ligar sin presiones

Comenta! (Este espacio está moderado y no se publicarán datos confidenciales ni personales)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: